sábado, 25 de marzo de 2017

Pollo en salsa con puré


INGREDIENTES

  • 1 Pollo troceado
  • 3 zanahorias
  • 2 cebollas
  • 2 ramas de apio
  • Romero
  • Perejil
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 1/2 L de caldo de pollo
  • 1 vaso de vino blanco
  • 5 patatas
  • 4 cucharadas de mantequilla
  • Sal
  • Pimienta
ELABORACIÓN
  1. En una fuente, añade las verduras cortadas en trozos grandes, el pollo, el romero, perejil, aceite de oliva, sal y pimienta. Mezcla todo con las manos y llévalos al horno (precalentado) durante 20 minutos.
  2. Una vez haya pasado ese tiempo, añade a la bandeja todo el caldo de pollo y el vino blanco. Deja que se cocine.
  3. Pela las patatas y córtalas en trozos, añádelas a una olla con agua y sal y deja que se cuezan. Cuando estén bien cocidas, escúrrelas y machácalas con un tenedor. Añade al puré resultante las cucharadas de mantequilla ligeramente derretida. Incorpora un poco de caldo y mezcla hasta que tengas el puré al gusto.
  4. Sirve el pollo con el puré de patatas.

miércoles, 22 de marzo de 2017

Pechuga con patatas violetas



INGREDIENTES

  • 6 Patatas violetas
  • 1 pechuga de pollo
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento verde
  • 1 zanahoria
  • 2 tomates maduros
  • Comino molido
  • Jengibre
  • Pimentón
  • Perejil
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
ELABORACIÓN
  1. Pon en una cazuela un chorrito de aceite y prepara un sofrito con el ajo, la cebolla, el pimiento, la zanahoria y los tomates, todo picado. Sazonar y dejar que se vaya dorando poco a poco, removiendo de vez en cuando.
  2. Cuando esté listo, incorpora la pechuga de pollo cortada en tiras y debidamente saladas. Remueve un par de minutos.
  3. Incorporar el perejil, comino, jengibre y el pimentón.
  4. Corta las patatas peladas en rodajas finas y fríelas en aceite muy caliente. Incorpóralas al guiso y remueve.
  5. Servir acompañado de arroz cocido. 

sábado, 18 de marzo de 2017

Patatas Violeta


Se caracteriza por su piel oscura casi negra y muy fina, y una carne morada con algunas pinceladas claras. Tiene un elevado contenido de almidón y ofrece grandes posibilidades en la cocina: frita, asada o mezclada en un puré. Su sabor es suave con una textura mantecosa. El color violeta de estas patatas, igual que el de otras frutas y verduras de colores que van del rojo al morado, es debido a las antocianinas. Diversos estudios han mostrado que las antocianinas son antioxidantes, es decir, reducen los radicales libres y los riesgos de sufrir enfermedades cardiovasculares y patologías neurológicas.

sábado, 11 de marzo de 2017

Hojaldre de huevos de codorniz


INGREDIENTES

  • 1 Plancha de hojaldre
  • 12 huevos de codorniz
  • 2 huevos de gallina
  • 100 gramos de bacon en tiras
  • 100 mL de nata líquida
  • 200 gramos de queso rallado 4 quesos
  • Pimienta molida
  • Perejil picado
  • Sal

ELABORACIÓN
  1. En la bandeja de horno, coloca un papel vegetal y, encima, el hojaldre un poco estirado con el rodillo. Dobla un poquito los bordes por todo alrededor y pincélalos con los huevos de gallina batidos (sólo los bordes); pincha el centro con un tenedor.
  2. Añade al huevo batido que has usado para pintar los bordes, una pizca de sal y pimienta molida, la nata y el queso rallado, y vierte esta mezcla por el hojaldre.
  3. Reparte por encima el bacon y el perejil picado; casca en sitios diferentes los huevos de codorniz. Introduce en el horno precalentado a 200 ºC entre 12 y 15 minutos.