sábado, 22 de abril de 2017

Ensalada de patatas


INGREDIENTES

  • 3 patatas
  • 1 cebolleta
  • Unas ramas de cebollino
  • 60 g de pepinillos
  • 100 g de jamón york en taquitos
  • 150 g de mayonesa
  • 1 cucharada de mostaza
ELABORACIÓN
  1. Pela y limpia las patatas. Córtalas en dados. Pon a cocer las patatas con un poco de sal.
  2. Pica la cebolleta, el cebollino y los pepinillos.
  3. Cuando las patatas estén cocidas, escúrrelas y échalas en un bol. Incorpora la cebolleta, el cebollino, los pepinillos y el jamón.
  4. Mezcla la mayonesa y la mostaza y añádelo al bol. 
  5. Servir. 

jueves, 13 de abril de 2017

Lazos de pasta con verduras


INGREDIENTES

  • 300 g de lazos
  • 1/2 calabacín
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1/2 berenjena
  • 1 cebolla
  • 2 tomates
  • 1 diente de ajo
  • Perejil
  • Cebollino
  • Aceitunas verdes

ELABORACIÓN
  1. Despunta la berenjena y el calabacín, limpia el pimiento. Lávalos, sécalos y córtalos en dados pequeños. Lava también el perejil y el cebollino, sécalos y pícalos menudos. Parte los tomates por la mitad y rállalos.
  2. Pela la cebolla y el ajo, pícalos y sofríelos 5 minutos en una cazuela con aceite. Agrega el pimiento y rehoga 5 minutos. Incorpora el calabacín y la berenjena y prosigue la cocción 5 minutos.
  3. Añade el tomate, las hierbas y las aceitunas deshuesadas y picadas. Sazona ligeramente y sofríe 6 minutos más.
  4. Cuece los lazos en abundante agua salada hasta que estén al dente. Escúrrelos bien, mézclalos con el sofrito de verduras y sírvelos. 

lunes, 10 de abril de 2017

Huevos con jamón


INGREDIENTES


  • 200 g de carne picada de ternera.
  • 100 g  de taquitos de jamón serrano.
  • 100 g de chorizo
  • 5 huevos
  • 2 cebollas
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 1/2 lata de champiñones
  • 80 g de guisantes envasados.
  • 3 patatas
  • Pimentón dulce
  • 6 cucharadas de tomate frito
  • 150 mL de vino tinto
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
ELABORACIÓN

  1. Pela y corta en dados una cebolla. Retira el sombrero y las semillas de los pimientos y, después, córtalos en dados.
  2. Escurre los champiñones y los guisantes.
  3. Corta el chorizo en tacos.
  4. Pon un chorrito de aceite en una sartén. Agrega la cebolla y sofríela hasta que empieza a estar blandita. Añade los pimientos y sigue sofriendo hasta que los pimientos tomen color. Añade los champiñones y sofríe 3 minutos. 
  5. Agrega la carne picada y da unas vueltas para que se suelte un poco. Vierte el vino tinto, una cucharadita de pimentón y da otro par de vueltas. 
  6. Agrega el chorizo, el jamón, el tomate frito y deja 5 minutos a fuego lento. Prueba y rectifica de sal. Echar los guisantes.
  7. Lava las patatas, pélalas y córtalas estilo panadera. Pela una cebolla y córtalas en láminas finas. Vierte un buen chorro de aceite de oliva en una sartén grande y pocha la cebolla con las patatas. Precalienta el horno a 160º C.
  8. Cuando las patatas estén a medio pochar, échalas en una fuente y reparte la salsa que has preparado sobre ellas. Casca los huevos y viértelos sobre la salsa. Mételo en el horno hasta que los huevos estén listos. 

sábado, 1 de abril de 2017

Arroz integral al horno con jamón


INGREDIENTES
  • 1 L de caldo de jamón
  • 400 g de arroz integral
  • 200 g de puerros
  • 50 g de Jerez seco
  • 2 dientes de ajo
  • Perejil picado
  • 2 tomates 
  • 100 g de jamón en taquitos
  • 1 pimiento rojo
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Pimienta blanca
  • Sal
ELABORACIÓN

1.En una paellera de unos 30 cms de diámetro pon un hilo de aceite y sofríe el puerro picado. Añade el pimiento y el Jerez y deja que éste último se reduzca por completo. Añade al sofrito el ajo, el perejil y el tomate picados, Salpimenta con moderación.    
2. Añade el arroz y cocínalo unos 30 segundos. Incorpora el caldo muy caliente y, cuando arranque el hervor, deja cocer a fuego medio durante unos 15 minutos.
3. Añade el jamón, mezcla bien, da el punto de sal e introduce en el horno precalentado a 200ºC para que termine de cocerse durante 5 minutos. Retirar del horno y dejar reposar tapado con una tapadera durante 2 minutos.



sábado, 25 de marzo de 2017

Pollo en salsa con puré


INGREDIENTES

  • 1 Pollo troceado
  • 3 zanahorias
  • 2 cebollas
  • 2 ramas de apio
  • Romero
  • Perejil
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 1/2 L de caldo de pollo
  • 1 vaso de vino blanco
  • 5 patatas
  • 4 cucharadas de mantequilla
  • Sal
  • Pimienta
ELABORACIÓN
  1. En una fuente, añade las verduras cortadas en trozos grandes, el pollo, el romero, perejil, aceite de oliva, sal y pimienta. Mezcla todo con las manos y llévalos al horno (precalentado) durante 20 minutos.
  2. Una vez haya pasado ese tiempo, añade a la bandeja todo el caldo de pollo y el vino blanco. Deja que se cocine.
  3. Pela las patatas y córtalas en trozos, añádelas a una olla con agua y sal y deja que se cuezan. Cuando estén bien cocidas, escúrrelas y machácalas con un tenedor. Añade al puré resultante las cucharadas de mantequilla ligeramente derretida. Incorpora un poco de caldo y mezcla hasta que tengas el puré al gusto.
  4. Sirve el pollo con el puré de patatas.

miércoles, 22 de marzo de 2017

Pechuga con patatas violetas



INGREDIENTES

  • 6 Patatas violetas
  • 1 pechuga de pollo
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento verde
  • 1 zanahoria
  • 2 tomates maduros
  • Comino molido
  • Jengibre
  • Pimentón
  • Perejil
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
ELABORACIÓN
  1. Pon en una cazuela un chorrito de aceite y prepara un sofrito con el ajo, la cebolla, el pimiento, la zanahoria y los tomates, todo picado. Sazonar y dejar que se vaya dorando poco a poco, removiendo de vez en cuando.
  2. Cuando esté listo, incorpora la pechuga de pollo cortada en tiras y debidamente saladas. Remueve un par de minutos.
  3. Incorporar el perejil, comino, jengibre y el pimentón.
  4. Corta las patatas peladas en rodajas finas y fríelas en aceite muy caliente. Incorpóralas al guiso y remueve.
  5. Servir acompañado de arroz cocido. 

sábado, 18 de marzo de 2017

Patatas Violeta


Se caracteriza por su piel oscura casi negra y muy fina, y una carne morada con algunas pinceladas claras. Tiene un elevado contenido de almidón y ofrece grandes posibilidades en la cocina: frita, asada o mezclada en un puré. Su sabor es suave con una textura mantecosa. El color violeta de estas patatas, igual que el de otras frutas y verduras de colores que van del rojo al morado, es debido a las antocianinas. Diversos estudios han mostrado que las antocianinas son antioxidantes, es decir, reducen los radicales libres y los riesgos de sufrir enfermedades cardiovasculares y patologías neurológicas.

sábado, 11 de marzo de 2017

Hojaldre de huevos de codorniz


INGREDIENTES

  • 1 Plancha de hojaldre
  • 12 huevos de codorniz
  • 2 huevos de gallina
  • 100 gramos de bacon en tiras
  • 100 mL de nata líquida
  • 200 gramos de queso rallado 4 quesos
  • Pimienta molida
  • Perejil picado
  • Sal

ELABORACIÓN
  1. En la bandeja de horno, coloca un papel vegetal y, encima, el hojaldre un poco estirado con el rodillo. Dobla un poquito los bordes por todo alrededor y pincélalos con los huevos de gallina batidos (sólo los bordes); pincha el centro con un tenedor.
  2. Añade al huevo batido que has usado para pintar los bordes, una pizca de sal y pimienta molida, la nata y el queso rallado, y vierte esta mezcla por el hojaldre.
  3. Reparte por encima el bacon y el perejil picado; casca en sitios diferentes los huevos de codorniz. Introduce en el horno precalentado a 200 ºC entre 12 y 15 minutos.

martes, 28 de febrero de 2017

Tortilla de chorizo y pimientos


INGREDIENTES
  • 5 huevos
  • 5 patatas
  • Chorizo ( da igual si es dulce o picante)
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1/2 pimiento verde
  • 1/2 cebolla
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal


ELABORACIÓN
  1. Pelar y cortar las patatas. Picar la cebolla y los pimientos. Quitar la piel al chorizo y cortarlo en trozos pequeños.
  2. En una sartén amplia pon abundante aceite a calentar. Poner las patatas en el aceite y, seguidamente, baja el fuego. Cuando las patatas estén pochándose, añade la cebolla y los pimientos. A los 3 minutos añadir el chorizo. Sazonar.
  3. Tapa la sartén y deja hacer a fuego lento. Es importante que las patatas no tomen color. Simplemente que se cuezan en el aceite.
  4. Bate los huevos y reserva.
  5. Cuando las patatas y el resto estén blanditos, escúrrelos con una espumadera y mezcla con los huevos y sal al gusto.
  6. Calienta un poco de aceite en una sartén alta y estrecha y vierte en ella la mezcla. Cuaja por un lado, dale la vuelta con ayuda de un plato y termina de cuajar la tortilla.

sábado, 25 de febrero de 2017

Sepia empanada con alioli


INGREDIENTES

  • Un paquete de sepia troceada
  • Pan rallado
  • 2 huevos
  • Aceite de girasol
  • Sal
Para el alioli:
  • 1 Huevo
  • Aceite de girasol
  • 1 diente de ajo pelado
  • 1 cucharadita de vinagre de Jerez
  • Sal

ELABORACIÓN
  1. Para preparar el alioli, casca el huevo en el vaso de la batidora. Añade dos cucharadas de aceite de girasol, el diente de ajo partido en dos, el vinagre y un poco de sal. Con la ayuda de la batidora apoyada en el fondo del vaso, mezcla todo a gran velocidad hasta que el ajo quede completamente triturado y se convierta en una pasta suelta.
  2. Después, poco a poco, añade el resto del aceite mientras continúas batiendo a gran velocidad. 
  3. Limpia la sepia y trocéala en trozos no muy gruesos (por si los trozos son muy grandes).  Hazle por ambas caras unos cortes para que el calor penetre más fácilmente.
  4. Pasa los trozos por pan rallado, huevos batidos y pan rallado.
  5. Guardar en la nevera una hora.
  6. Freír con el aceite muy caliente y servir con el alioli. 

jueves, 23 de febrero de 2017

Los ajos

Ajo Blanco
Es el ajo más tradicional y común. Es de sabor suave y se conserva muy bien.
Tiene un aroma persistente. Es el más versátil en la cocina.

Ajo Rosado
Es uno de los ajos más fuertes en sabor. En cocina se pela la piel y se comen crudos en ensalada, hervidos en agua con aceite y limón o fritos.


Ajo Morado
Es uno de los ajos más suaves. Maduran antes que los blancos y suelen ser más grandes pere se conservan menos tiempo.

Ajo Negro
Es el ajo blanco normal pero fermentado naturalmente. 
Sabor más dulce y con más propiedades saludables.



miércoles, 22 de febrero de 2017

Pizza Integral




INGREDIENTES
  • 300 g. de harina integral
  • 20 g. de levadura de panadero prensada
  • 1 vaso de agua tibia
  • Aceite de oliva
  • Tomate frito
  • Verduras variadas crudas ( cebolla, puerro, pimiento, champiñones...)
  • Pimienta negra
  • Orégano
  • Queso rallado
  • Sal
ELABORACIÓN
  1. Haz un volcán con la harina y pon en el centro la levadura disuelta con el agua tibia, media cucharadita de sal y dos cucharadas de aceite.
  2. Amasa primero con los dedos y luego con  las manos. Hay que trabajarla hasta que queden ligados todos los ingredientes y la masa quede ligera. Ponla en un recipiente untado con aceite y cúbrelo con un paño húmedo y colócala cerca de alguna fuente de calor indirecto ( el horno precalentado y apagado)
  3. Cuando doble su volumen, extiéndela sobre una superficie enharinada con un rodillo. Dar forma (cuadrada o redonda). Píntala ligeramente con aceite y pincha con un tenedor toda la superficie. Para que no se pegue la masa en la superficie que vamos a hornear, untar con aceite el molde, plato... etc.
  4. Cubrir con tomate frito, repartido por toda la superficie y pon encima las verduras troceadas y limpias. Espolvorea con orégano, queso rallado y pimienta.
  5. Precalienta el horno a 180ºC. Cocinar unos 15-20 minutos.